¡Hola Turismolones! Vamos a hablar de la taxonomía de Bloom, una teoría diseñada por Benjamin Bloom en 1956. El objetivo de esta teoría es que después de realizar un proceso de aprendizaje, el alumno adquiera nuevas habilidades y conocimientos. Por este motivo, consta de una serie de niveles construidos con el propósito de asegurarnos, como docentes, un aprendizaje significativo que perdure durante toda la vida. Los niveles de la taxonomía de Bloom son: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear. Cualquier metodología basada en la taxonomía de Bloom no busca sólo la memorización o, incluso, la comprensión del contenido, va más allá: pretende que los alumnos lleguen a desarrollar habilidades que les permitan utilizar el conocimiento adquirido como una herramienta para resolver problemas y crear conocimiento. Para la taxonomía de Bloom es fundamental que: Antes de llegar a entender un concepto hay que recordarlo Antes de poder aplicar un concepto hay que ...
Comentarios
Publicar un comentario